
Admitiendo que son considerados sin, o con razon como refugiados, la convencion de Ginebra de 1951, en virtud de la cuàl beneficiàn de ése estatuto, enumera igualmente en su articulo (1C) el caso del cese y de exclusion de la calidad del refugiado cuando las circunstancias a raiz de las cuàles la persona que ha sido reconocida como refugiado deja de existir.
Todos los observadores concuerdan en confirmar que estàs circunstancias ya no existen en el caso de los Saharauiés que càmpan en Tinduf. La mayoria de los Saharauis se han integrado en la sociedad global Marroqui y rechazan el sueño quimérico del separatismo. Los indicadores de està integracion son numerosos. Lo mismo para las personas que han huido y huyen aun los campamentos de Tinduf en Argelia para volver definitivamente a sus casas donde son recibidos con los brazos abiertos. Un avez integrados, contribuyen a la obra de desarrollo de su region y participàn a las elecciones locales y nacionales. Varios de entre ellos se han convertido en diputados, o ocupàn puestos importantes en el aparato ejecutivo Marroqui. No podemos pués nunca por ésas razones, hablar de Saharauiés refugiados, pero de desplazados y retenidos en los campamentos, y que reclamàn el derecho de retorno.