
Asi pués, y después de varios fuertes avisos de alarma lanzados por la comunidad internacional, por las Ongs, encargadas de los derechos humanos, parece que la situacion de unos 90.000 Saharauis viviendo en los campamentos de Tinduf, no ha evolucionado, incluso cuando graves acusaciones, sobre todo de esclavitud hayan sido reveladas por el sitio de difusion de videos en linea « Youtube ».
Los observadores independientes, asi como la prensa internacional, no tienen todavia la posibilidad de ir dentro de los campamentos de la guerrila, sin ser « acompañados » por un comisario politico siguiendo un circuito determinado. Peor aun, es imposible poder llevar una investigacion dentro de los campamentos para poder saber el estado moral de las poblaciones Saharauiés viviendo ahi, y sus voluntad de permanecer, o no los « invitados » del Frente Polisario.
Està inaccesibilidad a los campamentos por los observadores independientes, que Marruecos ha denunciado en varias ocasiones , parece sin embargo, figurar en cabeza de agenda del mediador onuvense, que desea en primer lugar hacerse una idea sobre la situacion exacta dentro de los campamentos.
Està inaccesibilidad a los campamentos por los observadores independientes, que Marruecos ha denunciado en varias ocasiones , parece sin embargo, figurar en cabeza de agenda del mediador onuvense, que desea en primer lugar hacerse una idea sobre la situacion exacta dentro de los campamentos.